Salud mental en la obesidad

La obesidad es uno de los problemas de salud más graves y de más rápido crecimiento de la nación. A menos que se actúe para tratar los temas emocionales que conducen a comer en exceso, podría enfrentar problemas a largo plazo. 

La obesidad está relacionada con trastornos del estado de ánimo, ansiedad, baja autoestima, trastornos alimentarios y problemas emocionales. En comparación con las personas de peso normal, la depresión en sujetos obesos es más común, oscilando entre el 29% y el 56%. Un estudio de más de 40.000 personas mostró que las mujeres obesas están más asociadas con la depresión que los hombres obesos.


¿Cómo ayudo a mantener mi salud mental?

Encontrar el equilibrio entre las emociones positivas y negativas.

    • Tomar un descanso de la información negativa. 

    • Alimentarse saludablemente

Testimonios

Casos Reales

Harold Palacios

Desde los 6 meses presenté un cuadro de sobrepeso. "Huesos grandes", decían mis abuelas, mientras me cambiaban el agua de la mamadera por gaseosa. Mis padres, fieles soldados en mi batalla contra esta enfermedad, me llevaron a todos los nutricionistas de la cartilla médica con la esperanza de un cambio. Más allá de su lucha, al final de la contienda se encontraron con un enemigo inesperado: yo.


Dolores Carrión 

Mi peso me privó de experimentar la ilusión del amor adolescente. Nunca me buscaron en la puerta del colegio ni me dieron besos a escondidas, hoy puedo decir que eso cambio, soy una nueva persona desde que empecé a cuidarme.

"Tu salud es lo primordial"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar